El estrés es parte de nuestra vida, y la clave está en manejarlo, para que no se convierta en un enemigo. El siguiente artículo, extraído del sitio oficial USA salud, nos informa sobre cómo manejar el estrés y qué actividades podemos desarrollar.
Lo básico Prevenir y manejar el estrés puede ayudarte a reducir el riesgo de tener problemas graves de salud, como enfermedades del corazón, presión arterial alta y depresión.

Puedes prevenir o reducir el estrés al:
- Planear con anticipación
- Prepararte para eventos estresantes.
- Es difícil no tener nada de estrés. Puedes encontrar formas de manejar el estrés si:
- Te das cuenta de que te estás sintiendo estresado
- Te tomas el tiempo para relajarte
- Haces más actividad física y comes alimentos saludables
- Hablas de la situación con tu familia y amigos
- ¿Cuáles son las señales de que uno está estresado?
- Cuando las personas están estresadas, se pueden sentir:
- Preocupadas
- Irritables
- Deprimidas
- Con problemas de concentración
- El estrés también afecta al cuerpo.
- Algunas señales físicas del estrés incluyen:
- · Dolor de cabeza ·
- Dolor de espalda ·
- Problemas para dormir ·
- Malestar de estómago ·
- Aumento o pérdida de peso · Músculos tensos
- · Resfríos muy seguido o que son más graves
- Mira esta información para entender mejor tu estrés. Enlace externo (Disponible sólo en inglés)
- ¿Qué causa el estrés?
- A veces el estrés se debe a algún cambio. Aun los cambios positivos como el matrimonio o una promoción en el trabajo pueden ser estresantes. El estrés puede ser a corto o a largo plazo. Unas causas del estrés a corto plazo son, por ejemplo: · Tener muchas cosas que hacer en poco tiempo · Tener muchos problemas pequeños en un día (por ejemplo, mucho tráfico o llegar tarde) · Perderse · Discutir con alguien Unas causas del estrés a largo plazo son, por ejemplo: · Pasar por un divorcio o tener problemas con tu pareja · Perder a un ser querido · Tener una enfermedad · Cuidar de una persona enferma · Tener problemas en el trabajo · Tener problemas de dinero ¿Cuáles son los beneficios de manejar el estrés? Manejar el estrés puede ayudarte a: · Dormir mejor · Controlar tu peso · Enfermarte con menos frecuencia y recuperarte más pronto · Reducir el dolor de cuello y de espalda · Mejorar tu estado de ánimo · Llevarte mejor con la familia y los amigos ¡Actúa! Estar preparado para una situación y estar en control de ella te hará sentir menos estrés.
- estos 9 consejos para prevenir y manejar el estrés:
- 1. Organiza tu tiempo Piensa por adelantado cómo vas a utilizar tu tiempo. Haz una lista de las cosas que tienes que hacer y decide qué cosas son las más importantes. Sé realista sobre cuánto tiempo te tomará hacer cada cosa.
- 2. Prepárate con anticipación Prepárate con anticipación para las situaciones estresantes, como una entrevista de trabajo o una conversación seria con un ser querido. · Imagina la escena en tu mente · Mantente positivo · Piensa cómo será el cuarto o la oficina donde vas a estar y qué vas a decir · Ten un plan alternativo
- 3. Relájate con respiraciones profundas. Mira lo fácil que es hacer respiraciones profundas para relajarte. (Disponible sólo en inglés)
- 4. Relaja los músculos. El estrés causa tensión en los músculos. Intenta hacer ejercicios de estiramiento o darte una ducha con agua caliente para relajarte. Puedes hacer estos estiramientos en tu escritorio. (Disponible sólo en inglés)
- 5. ¡Sé más activo! La actividad física y el ejercicio pueden ayudar a prevenir el estrés o a manejarlo mejor. También pueden ayudar a relajar los músculos y a mejorar tu estado de ánimo. Prueba una nueva actividad, como el yoga o la jardinería. Intenta hacer 2 horas y 30 minutos de actividad aeróbica moderada a la semana. Por ejemplo, puedes caminar rápido o andar en bicicleta. Haz ejercicio en bloques de por lo menos 10 minutos a la vez. Haz actividades de fortalecimiento como los abdominales (sentadillas) o levantamiento de pesas por lo menos 2 días a la semana.
- 6. Come alimentos saludables. Come vegetales, frutas y proteína para que tengas suficiente energía.
- 7. Si tomas alcohol, hazlo sólo en moderación . No tomes bebidas alcohólicas ni consumas drogas para manejar el estrés. Si tomas, hazlo sólo en moderación. Las mujeres no deben consumir más de 1 bebida alcohólica al día, y los hombres no deben tomar más de 2 bebidas alcohólicas al día.
- 8. Habla con la familia y los amigos. Diles a tu familia y amigos que te sientes estresado. Quizás ellos te puedan ayudar.
- 9. Busca ayuda si la necesitas. Si tu estrés no se va o si empeora, es posible que necesites ayuda. Con el tiempo, el estrés puede llevar a problemas graves de la salud como la depresión, la ansiedad o el trastorno de estrés postraumático (PTSD, por sus siglas en inglés). Estos problemas médicos se pueden tratar con terapia (también llamada psicoterapia) o medicamentos. Si te sientes triste o desanimado, habla con tu doctor sobre la depresión. También, aquí puedes aprender más sobre la ansiedad. Un profesional de la salud mental (como un psicólogo o un trabajador social) te puede ayudar a manejar el estrés. El estrés es parte de la vida, y muchas personas necesitan ayuda para manejarlo mejor.
- Fuente Healtfinder.gov Sitio oficial sobre salud de los EEUU